The Source of Complete Entertainment
Onsite Classes
Online Classes
La respuesta a estas 3 preguntas lo guiarán por este texto y lo introducirán en este tema que despierta tanto interés. El baile generalmente ha estado asociado a situaciones de cortejo o coquetería. Un estudio con 39 participantes en Inglaterra analizó los movimientos de los participantes del estudio mientras bailaban, para así poder ver si existía una serie de movimientos que eran más atractivos para el género contrario y por tanto, fueran percibidos como seres más sensuales, una característica que genera controversia, sobre todo, entre las mujeres, a quienes desde la educación patriarcal se les ha impuesto una serie de límites.
Las religiones como el islam y el cristianismo otorgaron las etiquetas de repudiable y vergonzoso al hecho de que una mujer mostrara en el espacio público las habilidades con su cuerpo, estigamatizando el baile y asociándolo con la seducción, las prostitutas y las esclavas, haciendo entonces que una serie de movimientos fueran vistos como exhibicionismo, irrespeto y trasladando todo acto de atracción a través del movimiento hacia el lado de la sexualidad (irresponsable, pecadora y provocativa) y no de la sensualidad.
Más allá del análisis de las diferencias entre sensualidad y sexualidad, los resultados del estudio en Inglaterra mostraron que existen 3 tipos de movimientos que dan una mayor percepción de sensualidad a las mujeres:
Mientras que en los hombres son:
Son todos aquellos movimientos en donde se pone mayor énfasis en un lado del cuerpo que en otro, es decir, que trasladamos el peso del movimiento más de un lado que de otro, lo que implica coordinación, mayor capacidad de control motor y habilidad. Algunos movimientos, incluso, pueden iniciar de forma asimétrica y terminar simétricamente, como puede ser el caso de los giros, que inician con base en el peso de un solo pie y luego pueden terminar con ambos pies en el suelo. Los movimientos asimétricos pueden dar mayor rapidez y libertad, por lo que permiten explorar el lado creativo de quién baila, pero también requieren de mayor habilidad y disciplina, que se gana con la práctica y el adecuamiento del cuerpo a través de ésta.
La sensualidad inicia con el autodescubrimiento y termina en la capacidad de mover las emociones de otros a través de las propias cualidades, es decir, la capacidad de atraer al otro. Cuando una mujer explora su sensualidad a través del baile gana dominio de su cuerpo y aceptación de él, se conecta y se conoce en su propia singularidad, y ejecuta con mayor fluidez sus movimientos, por tanto, será de mayor atractivo frente a los hombres pues es y se muestra como una mujer segura y con alta autoestima. Es gracias al auto reconocimiento de las cualidades propias que muestra su belleza y potencial ante los demás sin la inquietud o preocupación por no creer ser suficiente, pues sabe lo que es y lo que vale.
Una de las formas en las que hoy puede verse es como manifestación de liberación femenina, de recuperar espacios, de equilibrar la balanza entre hombres y mujeres. Entonces, ¿cómo es una mujer sensual? Es una mujer con seguridad y confianza en sí misma, que ha aprendido a ver de frente lo que le gusta y lo que no le gusta de ella misma para sacar su potencial y demostrarlo a flor de piel cuando decide hacerlo. Cuando una mujer baila logra desarrollar confianza y seguridad al ver por sí misma la evolución y habilidad de su cuerpo como respuesta a las exigencias que ella se va haciendo. Al alcanzarlo en este contexto también lo transmite en otros aspectos de su vida. El movimiento activa la esencia femenina y el significado de ser mujer.
Una de las tendencias más habituales en bailarinas principiantes o que han sido educadas bajo un modelo patriarcal es el uso limitado del espacio, donde sea lo menos vista posible y donde se encuentre más cerca de los demás, así esté en un lugar amplio. Por el contrario, los movimientos amplios y las posturas relajadas han estado asociadas a los hombres, quienes tienden a ocupar más espacio, pues esto demuestra seguridad, sobre todo en los espacios públicos. Una bailarina segura y sensual prefiere los espacios amplios, donde pueda moverse con libertad y distanciada de los demás, porque reconoce su presencia fuerte y confiada y no necesita de los otros para reafirmarse o sentirse segura.
Lee también: El baile ¿una cuestión de género?
Si lo que quieres es empezar en este camino exploratorio por la sensualidad a través del baile, la Danza Árabe es una gran idea, te dejo tres clases de StepFlix para que explores los movimientos más atractivos frente al género masculino.
StepFlix Entertainment
The Source of Complete Entertainment
Our Services
About Us
StepFlix Entertainment consists of a team of more than 50 professional entertainers, including dancers, circus artists, jugglers, stilt walkers, aerialists, contortionists, choreographers, musicians, DJs, photographers, videographers, and more performers, located in Miami, FL, serving clients throughout Florida, including Naples, Tampa, Orlando, and Jacksonville.
Contact Us
Call us now to speak with our experts and start planning your event today!
Phone: 856-477-3549
Email: [email protected]
StepFlix Entertainment, Miami, FL