Beneficios Emocionales y Físicos del Baile

Desde que somos niños comenzamos a movernos de manera intuitiva para poder interactuar en nuestro entorno, con el paso del tiempo dichos movimientos se tienden a perfeccionar hasta ir adquiriendo la habilidad de poder bailar. El baile se ha utilizado en todas las épocas para conmemorar varios acontecimientos importantes. Las personas se expresan de forma muy particular para compartir un sentimiento de forma rítmica, causando diversos beneficios emocionales y fisicos a las personas que lo practican, tales como los que vamos a mencionar a continuación.

Reduce el estrés

El baile contribuye a la regulación de serotonina y dopamina, neurotransmisores claves para la estabilidad emocional, de manera que permite relajarse y liberar tensiones. Se ha demostrado que uno de los beneficios del baile es prevenir la depresión y mejora la confianza de quién lo práctica al ritmo de la música se reduce el estrés y la ansiedad, ya que ayuda a expresar emociones.

Mejora las relaciones personales

El baile es una actividad social que favorece y reduce la soledad y la timidez estableciendo nuevas relaciones. Mejorando el desarrollo de habilidades sociales.

Potencia la coordinación y la memoria

Con la danza mejorarás tu agilidad y coordinación de movimientos, equilibrio, fuerza, reacción y velocidad. Bailar reduce el riesgo de caídas y es un buen ejercicio para el cerebro porque mejora la concentración y la memoria, por lo que puede prevenir la aparición de demencia con la edad.Pérdida de peso

Corrige malas posturas

Bailar puede ayudar a corregir las malas posturas que adoptamos en la vida diaria y en el trabajo, puesto que al ser una actividad que implica una gran variabilidad de movimientos, permite que la columna y las extremidades puedan liberarse, lo cual favorece la mantención de posturas correctas.

Pérdida de peso

Bailar es tan útil para la pérdida de peso y el aumento de la potencia aeróbica como el ciclismo, ya que favorece el drenaje de líquidos y toxinas y la eliminación del exceso de grasas, por lo tanto, el baile combate el sobrepeso, la obesidad y los niveles altos de colesterol.

Mejora cardiovascular

Facilita la circulación sanguínea y regula la presión arterial, asociado a cambios en el sistema respiratorio que permiten una mejor oxigenación de los tejidos, con lo cual se incrementa la tolerancia al ejercicio y la resistencia a la fatiga. Un estudio italiano demostró que las personas con insuficiencia cardíaca que practicaron el baile, mejoran la salud de su corazón y su respiración. Cómo se puede ver, bailar tiene múltiples beneficios emocionales y físicos que mejorarán su salud en diferentes formas. Es importante destacar que al ser una actividad de carácter dinámico en su ejecución, debe ser realizada con cautela, sobre todo en personas mayores, ya que en esta edad los movimientos se enlentecen y las reacciones motoras se ven disminuidas.

¿Sabes qué efecto tiene el baile en tu vida?

Esta práctica le brinda muchos beneficios en términos de salud física, mental y social. Se trata de una actividad que, además de mantenernos vivos y vigorosos, también puede ayudarnos a gestionar mejor nuestras emociones y nuestra relación con el entorno.

El movimiento y ritmo

La danza, el ballet, los bailes regionales y las diferentes categorías del baile presentan características específicas para la salud. El movimiento al ritmo de la música incluye los beneficios derivados del ejercicio físico (cardiovasculares, metabólicos, músculo-esqueléticos, articulares, etc.) y un componente importante de integración cerebral, además de grandes beneficios psicológicos. En StepFlix lo invitamos a que se suscriba a nuestras membresías del canal de YouTube para que pueda disfrutar de una vida llena de paz y tranquilidad acompañada de la danza y el baile. También disfruté viendo nuestra clase de aeróbicos cardio de salsa latina, para que pueda practicar esta actividad que mejorará su salud y podrá disfrutar con más amor y más vida.   Lea también:¡Balance y Equilibro el Mix del Exito!