Capoeira: La independencia de la esclavitud

Sudor en tu frente, te sientes un poco nervioso, miras a tu alrededor, un montón de gente aplaudiendo y alentando a tu oponente, tu corazón se acelera y de repente ves como una persona se eleva detrás de ti haciendo una acrobacia y está listo para enfrentarte, te preguntas, esto es una lucha, un baile, o un juego, ahí es cuando te das cuenta que estas haciendo parte de un show de Capoeira!, muchas personas en la actualidad se preguntan cuál es el enfoque de esta corriente artística, será un arte marcial, un tipo de baile, o simplemente un juego, y si te decimos que son una mezcla de las tres !, conozcamos su historia a lo largo del tiempo, y cuales son sus características y los múltiples beneficios que trae para nuestra salud.

Historia del Capoeira

La capoeira fue creada durante el siglo XVI por esclavos que eran traídos de África a Brasil por los colonialistas portugueses. Como a los esclavos se les prohibía practicar cualquier arte marcial, la capoeira fue una forma de evitar esa ley.
Escondidos en los elementos musicales, las patadas se disimulaban con movimientos de baile. y la capoeira vino a la vida como una herramienta de sobrevivencia, no solo para la defensa personal, sino también como identidad cultural. Usando la capoeira, muchos esclavos escaparon de sus amos y formaron grupos rebeldes conocidos como Quilombos, creando comunidades de personas que no estaban bajo control portugués.

Caracteristicas del Capoeira

La capoeira tiene tres vertientes, la angoleña, la regional, y la contemporánea. La capoeira de Angola es la más antigua y genuina, la música es lenta, se caracteriza por un juego bajó en el suelo, con mucha malicia. La regional es invento de Mestre Bimba, que mezcla la variante de Angola con otra lucha, el Batuque (lucha violenta donde el objetivo es derribar al oponente usando las piernas), es más espectacular y goza de mayor aceptación, es más rápida. En esta vertiente dominan los golpes rápidos y están prohibidas las acrobacias. La variante contemporánea es una mezcla entre las anteriores, y es la más practicada.
El uniforme de la capoeira regional es blanco, con un cordón de diferente color, según la preparación del capoeirista, y de acuerdo al grupo a que pertenece. El cordón se lleva a la cintura con un nudo a la izquierda del pantalón, y el resto se deja colgando.Los practicantes de capoeira Angola en general usan el color negro y amarillo, pero sin cordón.
La popularidad de este deporte llevó a la creación de escuelas, que en un principio eran locales, pero luego se hicieron internacionales.
En las playas de todo Brasil pueden apreciarse exhibiciones de capoeira para los visitantes, ahora que conocimos las características del capoeira, hablemos sobre los beneficios que nos traen para nuestra salud.

Beneficios del Capoeira

1. Ayuda a liberar el estrés

Como la mayoría de los deportes, para las personas que buscan mejorar la calidad de vida, la capoeira sirve como válvula de escape; Es una forma de liberar el estrés de una manera lúdica y saludable.

2. Trabaja todo el cuerpo

En términos físicos, la capoeira es una de las actividades más completas, ya que trabaja todos los segmentos del cuerpo y diversas posiciones en su práctica.

3. Estimula el acondicionamiento cardiovascular y musculoesquelético

El capoeira se clasifica como una actividad física anaeróbica y predominantemente funcional, ya que estimula el acondicionamiento cardiovascular y musculoesquelético utilizando el peso del propio cuerpo.

4. Promueve una mayor flexibilidad

Los movimientos de capoeira requieren y desarrollan flexibilidad en el cuerpo,al igual que los movimientos de yoga brindan una mayor estabilidad al tórax y mejorar de gran manera el sistema respiratorio, y cardiovascular.

5. Promueve una mayor coordinación

Los movimientos de capoeira, en general, están guiados por la danza y la música, lo que hace que el cuerpo sea más coordinado y haya una mayor captación de los movimientos a la hora de repetirlos, y seguirlos bajo un ritmo musical.

6. Estimula la velocidad

Dado que la idea es hacer que los movimientos sean fluidos en un corto período de tiempo, la capoeira estimula la velocidad lo que hará que su cuerpo sea más ágil para responder a los movimientos de otras personas.

7. Estimula la confianza en uno mismo

La capoeira es un arte que combina múltiples disciplinas, por lo que al practicarlos, siguiendo secuencias repetitivas, hacen que las personas dominen esta corriente artística y su confianza a la hora de interpretar aumente.

8. Define el cuerpo

Capoeira también se considera una de las mejores actividades para aquellos que quieren mantenerse en forma y dibujar el cuerpo, que también a menudo ayuda a elevar la autoestima.

9. Muestra el valor de defensa (no ataque)

Capoeira hace una clara distinción entre defensa y ataque, y aquellos que practican esta actividad no son alentados a “salir a atacar”, sino a mirar, reflexionar y, si es necesario, saber cómo actuar para cuidar su propia defensa. Esto hace que la capoeira sea un excelente medio de aprendizaje para los niños que tienden a comprender de manera más rápida y juguetona que la violencia no vale la pena.
Sin duda alguna el capoeira tiene una historia extensa a lo largo de tiempo, y practicarlo en la actualidad, trae muchos beneficios tanto físicos y mentales para nuestra salud, ahora bien sabías que StepFlix tiene clases online de Capoeira y los mejores shows brasileros de todo miami, conoce nuestros servicios y deja que las acrobacias se apoderen de ti.

 

 

Lee también: Bachata de ritmo marginal a éxito mundial