The Source of Complete Entertainment
Onsite Classes
Online Classes
Arte y ocio cultural, eso es la Danza; Cultura es amor e identidad. A nivel mundial existen variedad de culturas y así mismo diferentes definiciones sobre esta, pero aún así todas tienen algo en común y es que se atribuye a algo de carácter social al igual que el baile, es algo aprendido, generado e influenciado por la sociedad que además va de generación en generación. En este blog tendrás la oportunidad de visitar las diferentes culturas basadas en los continentes y sus danzas. Continúa este esplendido viaje y gózate cada danza porque ¡aquí se baila de todo! Comencemos.
En la cultura asiática sus fiestas y danzas se caracterizan por movimientos lentos, rituales, arte clásico y folclórico, representación de su historia, movimiento de caderas y más según sus diferentes países en los que se encuentran:
Hablar de las culturas africana y sus danzas, es hablar de sus instrumentos y sus contagiosos movimientos y coreografías que han tocado el corazón del mundo de hoy quienes han llevado estas culturas a sus localidades. En África se destaca el Djembe también conocido como Yembe que es un instrumento de percusión o tambor utilizado para dar ritmo y sabor a sus movimientos. Esta danza es conocida por su velocidad, fuerza y energía, pero también constan de danzas lentas y sensuales, estos son conocidos como:
– Kizomba: es un género de música y baile que procede de Angola
– Zouglou o Kuduro: relata las diversas realidades sociales vividas por la juventud marfileña y transmite mensajes, a veces humorísticos, a veces políticos o, más a menudo, ofrece consejos sobre la vida
– Eskista: es conocida por el balanceo de los omoplatos, rebote de los hombros y la inclinación del pecho.
– Pat pat: se caracteriza por acariciar rítmicamente el cuerpo y hacer movimientos rápidos con las piernas.
– Agbadza: baile de pollo debido a los movimientos de ave requeridos.
– Adowa: se compone de un cantante, coro y un instrumento de percusión acompañado de aplausos.
Este es un continente que se caracteriza por su riqueza cultural gracias a la diversidad de costumbres, idiomas, climas y al mismo tiempo estilos de vestimenta. Aquí se destacan variados bailes según sus países como el merengue, la salsa y bachata, pero también esconde otras danzas tradicionales que muchos desconocen su origen, algunos de los más importantes son: cumbia (Colombia), la cueca (Chile), tango (Argentina/Uruguay), jarabe tapatío (México), joropo (Venezuela), cha cha cha (Cuba), samba (Brasil), el jive (Norteamérica), pasodoble (España).
Ocupándonos de los bailes tradicionales europeos encontramos danzas folclóricas grupales, acrobacias, el vals, flamenco, arte militar, representación de combates en el Morris dance, etc. Hagamos un pequeño recorrido.
– Shuhplattln (Italia): danza grupal veloz y acrobática acompañado de su instrumento que es el acordeón.
– Corridinho (Portugal): bailes en pareja ejecutados en circulo con rápidos giros.
– Sirtanki (Grecia): movimientos que imitan una batalla con espadas, derivado del arte militar.
– Morris Dance (Inglaterra): baile realizado por un grupo de hombres mediante el uso de bastones. Espadas o pañuelos con movimientos de saltos en los que se recrea una especie de combate.
Para finalizar nuestro recorrido cultural cerramos con este continente que presenta una amplia gama de danzas y culturas; hoy visitaremos Nueva Zelanda, Australia y Fiji para adentrarnos y profundizar en sus bailes culturales en os que algunos son de origen colonial y otros de costumbres propias.
La danza de este continente es conocida como Haka, que consiste en la combinación de gestos, cantos, voces y movimientos que demuestran orgullo, fuerza y unidad de tribu, pues sus coreografías o bailes son grupales.
Se caracteriza por sus danzas de representación artística, duras y algunas veces intimidatorias, estas tienden a ser ceremoniales con movimientos basados en saltos, pataleos y chancleteos.
Se conoce por su baile llamado The Meke que se interpreta durante ocasiones especiales como los nacimientos, matrimonios, muertes, guerras e intercambios de propiedades. Sus instrumentos musicales son el bambú y el lali, un tambor de madera. Estos bailes pueden ir acompañados de lali ni meke (tambores pequeños) derua (bamboos) y cobo (aplausos).
Recuerda, la grandeza de una obra de arte se halla en su capacidad de impresionarnos y comunicarnos, y que mejor forma de comunicarse que expresando y bailando. Por eso en StepFlix tenemos en cuenta todas las culturas y buscamos resaltarlas, A través de la Danza, un arte que nos une a todos y no tiene fronteras.
Esta vez te queremos presentar una muestra de baile, que resalta las cultura Polinesia, mas conocido como el triángulo polinesio, la cual son un gran conjunto de islas ubicadas en el pacifico central y meridional, donde cada isla tiene sus propias danzas que evocan historias de los dioses, de la naturaleza, etc, todo esto con el fin de resaltar sus costumbres y culturas.
Lee también sobre: Samba: Un movimiento que rompe fronteras
StepFlix Entertainment
The Source of Complete Entertainment
Our Services
About Us
StepFlix Entertainment consists of a team of more than 50 professional entertainers, including dancers, circus artists, jugglers, stilt walkers, aerialists, contortionists, choreographers, musicians, DJs, photographers, videographers, and more performers, located in Miami, FL, serving clients throughout Florida, including Naples, Tampa, Orlando, and Jacksonville.
Contact Us
Call us now to speak with our experts and start planning your event today!
Phone: 856-477-3549
Email: [email protected]
StepFlix Entertainment, Miami, FL