Los seres humanos estamos diseñados para bailar

Charles Darwin fue el primer científico que sugirió que el baile podría ser parte de la evolución humana. Y en realidad eso es cierto, la habilidad de bailar está, de alguna manera, relacionada con la capacidad de sobrevivir. Resulta, entonces, que los primeros seres humanos que tenían habilidades para bailar como la coordinación, simetría y ritmo tendían a desarrollar otras características como correr más rápido o tener mayor resistencia, permitiéndoles defenderse de sus depredadores, así que, de hecho, bailar ha salvado vidas desde la prehistoria.

¿Por qué los humanos estamos obligados a bailar al ritmo de la música?

Tiene algo que ver con el hecho de que nuestro cerebro está directamente conectado a las áreas motoras, por ejemplo, la música estimula el cerebelo en la base del cerebro, que está involucrado en la sincronización y coordinación del movimiento. La música tiene un efecto fuerte también, que nos hace reaccionar de cierta manera; los científicos lo llaman como el efecto “groove”. Naturalmente, bailar activa las neuronas motoras y sensoriales, el efecto de ambas nos permite sincronizar nuestros pasos con la música. Cuando bailamos también producimos neurotransmisores que potencializan nuestra sensibilidad, permitiéndonos experimentar una profunda conexión, no solo con nosotros mismos, sino también con nuestro entorno.

 

Adicional a eso, producimos oxitocina, una hormona que incrementa la confianza y la valentía, lo que significa que cuando bailamos nos liberamos, y nuestra personalidad y carácter se empoderan, olvidando que otras personas nos están mirando, es entonces cuando nuestra atención se enfoca más en cuidar nuestros sentimientos, y es ahí, cuando somos capaces de transformar esos sentimientos en movimientos. Si quieres comenzar a tener una noción básica de lo que es sentir la música, toma esta clase de StepFlix, un calentamiento específico que te ayudará a reconocer tu cuerpo para bailar Flamenco, un estilo de baile asombroso para conectarte con tus emociones y poder, a través de la música 😉

 

 

Los humanos se definen a través de sus movimientos

Los movimientos asociados con el buen baile son un indicador de buena salud y potencial reproductivo; piensa en esto por un segundo, cuando a un hombre le gusta una mujer y quiere llamar su atención, ¿qué hace? Él da un paso adelante y hace “el movimiento”. Todo nuestro mundo está definido por movimientos, somos lo que hacemos. Irónicamente, muchas personas sienten que no pueden bailar o que bailar no es para ellas, pero lo que ellos no saben es que como seres humanos, todos llevamos el baile en nuestras venas, nuestros instintos naturales nos permiten comunicarnos a través del movimiento.

 

Lee también: Las 36 preguntas para enamorarse de cualquiera, exclusiva para apasionados al baile

 

El baile ha sido un lenguaje universal desde los inicios de la humanidad, ha estado relacionado con muchas culturas y nos ha mostrado el mundo de una forma diferente; el baile funciona como un factor de cohesión social, lo que significa que nos ayuda a consolidar relaciones, así es como cuando bailamos con una pareja tendemos a crear una fuerte conexión con ellos, porque no solo nuestro cuerpo está en constante relación, también nuestras emociones. Simbólicamente hablando, cuando una pareja se mueve junta, se vuelven uno.

¿Somos todos los humanos buenos bailarines?

Todos hemos soñado, al menos una vez, con ser el rey o la reina de la pista de baile, y para hacer ese sueño realidad tienes que ser un “buen bailarín”, pero, ¿qué es un buen bailarín? De acuerdo a nuestra sociedad, alguien que muestra variedad, flexibilidad y creatividad es percibido como “buen bailarín”. Por otro lado, los movimientos repetitivos, rígidos y nerviosos no son particularmente buenos. Es verdad que tienes que aprender la técnica correcta para bailar de forma adecuada, sin embargo, todos sabemos que cuando se baila por diversión lo único que realmente importa es dejar fluir nuestras emociones con el ritmo.

El baile evolucionó, igual que los seres humanos lo hicimos

A lo largo de la historia, hemos bailado por muchas razones, desde ceremonias, fiestas y bailes sociales hasta competencias, manifestaciones y espectáculos. Bailar ha sido parte de nuestra vida desde la época primitiva y todas las culturas la han usado como medio de expresión. Actualmente, el baile tiene un valor social, nos ha traído consciencia de quienes somos y lo que representamos. Hay, incluso, muchas personas que han sido rescatadas de las drogas, el vandalismo y los malos hábitos, porque han tomado la decisión de bailar como una forma de invertir su tiempo, dándole significado a sus vidas. Bailar es sinónimo de arte, así que tenemos el poder de transformar nuestro mundo, haciendo y creando arte, y si eres capaz de apreciar esa transformación, entonces, vas a poder deleitarte con los pequeños placeres de la vida.

 

Lee también: El arte conmovido e inpirado por el 11 de septiembre