The Source of Complete Entertainment
Onsite Classes
Online Classes
Se apagan las luces, un rayo reflector apunta al centro, vemos una persona caminar lentamente con varias pequeñas esferas en sus manos, en su mirada se ve mucha concentración, y sin más, después de suspiro, levanta su cabeza, y lanza las esferas al cielo, vemos como una y otra vez caen para luego volver a ser lanzadas en el aire, lo miras sorprendido por su gran habilidad, pero lo que no te imaginas es que está listo para lanzar nuevos objetos al aire y hacer un show inolvidable. Esta es la sensación de muchas personas cuando presencian un espectacular show de malabarismo, pero ahora bien, conozcamos qué son los malabares, su historia, y los tipos de malabares que se practican hoy en día.
Los juegos de malabares o malabarismos son tremendamente versátiles. Están considerados un juego, un deporte, un arte e incluso un rito religioso. Es un ejercicio de habilidad que consiste en su sentido más estricto en lanzar, coger y volver a lanzar de manera continua objetos en el aire. En la parte artística del malabarismo, la expresión corporal y el aspecto teatral cuentan tanto como el malabarismo en sí. Pero pasemos ahora a resumir un poco la historia de los malabares.
Los primeros rastros conocidos son de hace más de 4000 años: se encontraron frescos en las tumbas egipcias de Beni Hassan. Otros numerosos rastros del malabarismo los encontramos por el mundo entero y en numerosas culturas: la Roma antigua, China, los aztecas, la Europa de la Edad Media,… Pero aunque han quedado rastros de indicios de malabares, poco información escrita y pocos testimonios existen sobre la vida de los malabaristas pasados. No es hasta el siglo XV, en un escrito de Pierre Gringore, que vemos aparecer por primera vez a un malabarista.
La aparición de los circos a finales del siglo XVII y el desarrollo de los teatros de variedades en el siglo XIX aportarán al malabarismo una nueva edad de oro. Este período conocerá su apogeo en los años entre las dos guerras mundiales gracias a un lugar mítico: el Wintergarten de Berlín, con el excepcional malabarista Enrico Rastelli. Rastelli, malabarista de origen italiano, fue el primero que elevó su magistral técnica a un nivel tal que inspiró a poetas y artistas de su tiempo. Su funeral fue objeto de duelo nacional.
Habrá que esperar los años 1980 para ver aparecer una nueva forma de malabarismo, más contemporánea, malabarismo que reúne el baile, el mimo y el teatro para dar cuerpo a la práctica malabarista. Michael Moschen es uno de los principales impulsores de este nuevo rumbo del malabarismo.
También iniciada por el trabajo de los nuevos objetos de Michael Moschen, una tendencia del malabarismo moderno intenta reajustarse sobre la esencia del malabarismo. Ésta pretende ser más abstracta y menos dependiente de las artes conexas. Nacen nuevos objetos y nuevas estructuras. Entre los virtuosos de esta vanguardia destacan el americano Jay Gilligan, el finlandés Maksim Komaro, el inglés Sean Gandini y el francés Denis Paumier
Ya que conocimos un poco de la historia de los malabaristas, hablemos de los tipos de malabares que existen en la actualidad.
Es un arco de tamaño mediano o grande que se hace bailar en forma de círculo sobre la cintura o cualquier parte del cuerpo.
Los aros se pueden lanzar a una gran altura y se reciben sin problemas, lo que les conviene en la técnica es que sea capaz de manipular más objetos a la vez.
Son pelotas pequeñas sujetas a un hilo. El juego consiste en hacerlas girar para conseguir diferentes efectos visuales. Las cariocas de tela están hechas de hilo y bolsas rellenas de arena, mientras que las de fuego están compuestas de cadenas y bolas recubiertas de un material no inflamable.
Son pelotas pequeñas o medianas que se lanzan al aire o se botan de diferentes formas siguiendo cierto ritmo para luego volver a coger las pelotas.
Constituyen el material por excelencia de los malabarismos. Existen diferentes tipos, en función del uso que se les va a dar. Y ahora a continuación vamos a mostrar una serie de vídeos donde vamos a enseñar un poco sobre estos malabares.
Se trata de un palo de madera alargado y más grueso en uno de los extremos con los que se juega volteándolos, manteniéndolos en equilibrio o arrojándolos al aire alternativamente.
En este tipo de malabares el centro de gravedad y el peso no coinciden. La diferencia básica con las pelotas la encontramos en que la maza gira y hay que preocuparse de la zona por la que la recibimos.
Se trata de unos aros más pequeños que el Hula Hoop con los que se juega volteándolos, manteniéndolos en equilibrio o arrojándolos al aire alternativamente.
Se pueden lanzar a gran altura y recibir sin problemas, lo que les convierte en una técnica en que se es capaz de manipular más objetos a la vez.
Son normalmente con empuñadura gruesa y no muy largas, aunque es un tipo conocido de malabares solo lo realizan los malabaristas profesionales
Es uno de los instrumentos más comunes. Las antorchas de malabares son esencialmente mazas en las cuales uno de sus extremos posee una mecha que se enciende.
Sin duda alguna los malabares son más que un espectáculo, ahora, sabías que StepFlix ofrece un show de malabarismo espectacular, para animar tus fiestas y sorprender a tus seres queridos, déjate sorprender y lánzate hacia el mejor show de malabarismo!
Lee también: El circo un arte de generación en generación
StepFlix Entertainment
The Source of Complete Entertainment
Our Services
About Us
StepFlix Entertainment consists of a team of more than 50 professional entertainers, including dancers, circus artists, jugglers, stilt walkers, aerialists, contortionists, choreographers, musicians, DJs, photographers, videographers, and more performers, located in Miami, FL, serving clients throughout Florida, including Naples, Tampa, Orlando, and Jacksonville.
Contact Us
Call us now to speak with our experts and start planning your event today!
Phone: 856-477-3549
Email: [email protected]
StepFlix Entertainment, Miami, FL