La importancia de crear fiestas recreativas en los niños

Cuando nos hablan de la niñez, cuando mencionan la palabra infancia, y cierras los ojos, ¿Que se te viene a la mente? Muchos pensarán quizá en algún cumpleaños que se les quedó en la mente, otros en recuerdos de paseos o viajes con la familia, y quizá unos en ese primer amor. Son muchos los recuerdos que se nos vienen a la mente cuando nos remontamos a nuestra infancia, pero si hay algo que siempre todos concordamos son en nuestros momentos donde hacíamos actividades físicas, recuerdos de niños corriendo en el parque jugando a las escondidas, otros recuerdos volando cometas, o quizá también jugando algún deporte, el punto es que siempre llegábamos cansados a nuestro hogar pero con una sonrisa de oreja a oreja, esperando un nuevo dia donde pudiéramos volver a sonreír con nuestros amigos.

 

Indiscutiblemente la recreación y las actividades recreativas tienen una gran repercusión en la vida de los niños, ahora bien conozcamos un poco más sobre la actividad física, cuales son sus beneficios, y la importancia de crear eventos o fiestas que estimulen estas actividades físicas en los niños.

Que es la actividad física

La actividad física, el juego y el tiempo al aire libre son fundamentales en el proceso de crecimiento y desarrollo de niños y adolescentes, porque permite que adopten estilos de vida más saludables a futuro, y también porque ayuda en su salud mental y desarrollo cognitivo.
“En niños más pequeños el juego y contacto con la naturaleza permite, especialmente, avanzar en el desarrollo de habilidades motoras como saltar, subir y bajar escaleras o mejorar su equilibrio. Además, van aprendiendo a través de la exploración y experimentación”, nos explica la Dra. Keryma Acevedo, neuróloga de infancia y adolescencia.
¿Cómo es un árbol, flor o un perro? ¿Cómo se siente el frío o el calor? Son preguntas que no se pueden responder, explicar o que ellos aprendan solo a través de los libros o video. Por naturaleza, el ser humano es un ser social que necesita de la interacción con sus pares. “Los niños menores de 4 años tienen dificultades para traspasar las experiencias en dos dimensiones, de las pantallas a la realidad y por ello es tan importante la experiencia.
La etapa escolar permite que construyan vínculos de amistad, en el colegio se les permite aprender a compartir y trabajar en grupo, además de hacerse más autónomos y conscientes de sus emociones, lo que los prepara para los desafíos de la adolescencia y adultez.
Beneficios de la recreación en niños

1. Mejora su competitividad.

Las actividades recreativas al aire libre les enseña a los niños a socializar y a tener motivación para hacer aún mejor las cosas, lo cual les ayuda a ser personas competentes y competitivas, en este punto la diversión es primordial.

2. Desarrolla su creatividad.

Como están en constante relación con el entorno, les permite expresarse libremente y mostrarse de la mejor forma, explorando su lado más creativo para vencer todos los retos que la naturaleza ofrece.

3. Fomenta su desarrollo integral.

Los niños que desarrollan actividades físicas y recreativas al aire libre, mejoran su capacidad motriz, cognitiva, social y emocional, de esta manera aprenden a relacionarse con los demás niños, a desarrollarse como personas, a actuar y a sobrellevar situaciones a temprana edad.

4. Afianza lazos familiares.

La recreación al aire libre, les permite fortalecer sus vínculos con la familia, aumentando la confianza entre padres e hijos, fomentando una relación basada en el apoyo y la diversión.

5. Aumenta su confianza en sí mismo.

El contacto con la naturaleza, permite que sea fácil desarrollar actividades recreativas, lo que aumenta su confianza en ellos mismos, querer dar lo mejor de sí y querer aprender aún más.
En la práctica, gran parte de estas habilidades y capacidades se adquieren en la participación de actividades recreativas al aire libre, como el juego en los parques infantiles, por lo que son muy importantes para los niños.

Importancia de las fiestas en el desarrollo de los niños

Las fiestas son momentos especiales para nuestros hijos y formarán parte destacada de sus recuerdos en el día de mañana, cuando sean adultos. En ellas, se sienten los auténticos protagonistas, y el cariño que desprendemos hacia ellos, se convierte en una herramienta valiosísima para fomentar su autoestima.

En las fiestas se reúnen los seres queridos de nuestros hijos, y ellos se sienten bien viendo a su lado a todos sus familiares y amigos. Pasar un bonito rato jugando con ellos, sintiéndose especialmente querido por los suyos, contribuye igualmente a reforzar su autoestima y supone, sin duda alguna, el mejor regalo que puedan tener en ese día.

Este tipo de eventos son además una forma de mostrar al niño ciertos valores importantes de la vida: la importancia de la familia y los amigos, el positivismo y la alegría en la vida, la importancia de compartir.

Sin lugar a duda las fiestas y los eventos que implican actividades físicas tienen una gran repercusión en la vida y el desarrollo de los niños, Ahora bien, ¿Sabías que hay una empresa en Miami que se dedica a hacer los mejores eventos, con actividades físicas para los niños? Conoce más sobre los servicios que te ofrecemos en Stepflix y vuelve a soñar con ser niño otra vez.

 

Lee tambien: Flamenco: La unión del arte!