Pilates más que un ejercicio, una forma de vida.

56, 57, 58, 59, 60 y uffffff *suspiras*, agotador no?, pero reconfortante, así es la sensación de muchas personas a la hora de hacer pilates, cuantos no nos hemos sentido a punto de no poder más al empezar con la sesión de calentamiento , y al final terminamos con un suspiro y la emoción reconfortante del trabajo hecho.

Los pilates más que un simple ejercicio, para muchas personas se ha convertido en un estilo de vida, pero sabías que los pilates fueron creados en el siglo XX y desde ese momento ha cambiado la vida de muchas personas, conozcamos un poco más a fondo su origen y sus múltiples beneficios para el dia a dia.

El origen de los pilates

El método Pilates, o simplemente pilates, es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por Joseph Hubertus Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología, y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.
En su inicios fue llamado contrología, por el propio pilates, debido a que se recalca mucho el uso de la mente para controlar el cuerpo, pero buscando el equilibrio y la unidad entre ambos. El método se centra en el desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral, por lo que es muy usado como terapia en rehabilitación y para prevenir y curar el dolor de espalda.

El método pilates es una combinación de técnicas orientales y occidentales intensas y efectivas, con un entorno distinto al acostumbrado, que propone otra forma de realizar el trabajo muscular de fuerza-resistencia.
Se practica en un ambiente de trabajo totalmente diferente, en un espacio relajado que permite la comunicación directa entre el alumno y el entrenador, siempre acompañado con música relajante y grata para el oído y el espíritu. En definitiva busca un trabajo integral, se trabaja con el cuerpo como un todo, desde la muscula superior a la inferior, intervienen por igual con un armonía entre cuerpo y mente, ahora bien veamos cuales son sus beneficios.

1. Pierdes peso de manera gradual

Con la práctica de pilates activamos el metabolismo, que es la función corporal que regula el gasto energético. Al acelerarlo, aumentamos la temperatura corporal, la sudoración y la quema de calorías. De este modo, facilitamos la pérdida de peso de una manera gradual.
Lo ideal sería combinar el pilates con algún tipo de ejercicio aeróbico, como caminar, bailar, correr, nadar, ir en bicicleta, etc.

2. Tonificar la musculatura sin lesionarte

Hacer pilates cada semana es una excelente manera de tonificar la musculatura y aumentar la fuerza y resistencia.
Se trabajan de manera muy completa y específica los diferentes músculos de todo el cuerpo. Además, existe un equilibrio entre la parte superior y la inferior, a diferencia de otros deportes.
Otra gran ventaja es que, además de fortalecer la musculatura, evitamos cualquier tipo de lesión.
Esto es gracias al tipo de ejercicios que se realizan, con el propio peso del cuerpo o herramientas de poco peso. Se utilizan pesas ligeras, bandas elásticas, pelotas de diferentes tamaños, correas, etc.

3. Moldeas la figura

Al facilitar la pérdida de peso y tonificar la musculatura de manera gradual, conseguimos moldear la figura. El músculo no gana volumen, sino que solamente queda más definido. Al mismo tiempo, los ejercicios de estiramiento y flexibilidad también mejoran la silueta.

4. Mejoras la postura

Los elementos que hemos enumerado dan como resultado, además, una mejora de la postura corporal.
La musculatura tonificada del abdomen es el soporte perfecto para una espalda recta, y lo mismo sucede al revés. Unas lumbares y dorsales firmes nos ayudan a mantener un buen abdomen.
También las piernas y los glúteos fuertes son necesarios como soporte para el torso. Todo el cuerpo funciona de manera equilibrada.
En este sentido, el pilates lo trabaja todo de manera holística para que ninguna parte del cuerpo quede descompensada.

5. Aumentas la flexibilidad

Los ejercicios de pilates incluyen siempre estiramientos. Estos se realizan al principio y al final, pero también están incorporados en las técnicas de tonificación.
Un buen estiramiento es imprescindible para trabajar el músculo de manera completa y que este no se limite a una contracción.
Al realizar siempre los estiramientos iremos notando un aumento en la flexibilidad. Esto nos ayudará a evitar lesiones y problemas musculares y articulares. También contribuirá a una buena postura y a una mejor predisposición para realizar cualquier otro deporte.

6. Reduces el estrés

El deporte no solamente nos ayuda a perder peso, mejorar la musculatura y a estar en forma en general. La práctica habitual de ejercicio físico aporta muchos beneficios al sistema nervioso. En este sentido, nos ayuda a combatir trastornos como el estrés, la ansiedad o la depresión.

Sin duda alguna los pilates traen muchos beneficios psicológicos y físicos para nuestro cuerpo, y nos ayudan muchas veces a prevenir lesiones a futuro, también sabías que StepFlix tiene clases de cardio pilates?, conoce ya nuestros servicios y deja que la rutina de los pilates se apodere de ti.

 

Lee también:Cardio y danza: ¡El Cádiz de la vida!