Lo que nadie te ha dicho para tonificar el cuerpo

¿Cuántos 31 de diciembre han pasado con 1 ítem sin chulear en la lista de deseos del nuevo año con algo relacionado a hacer ejercicio o bajar de peso? Creo que a todos en algún momento de nuestras vidas nos ha ocurrido, y quienes ya hemos tomado el hábito de hacer ejercicio nos hemos dado cuenta que no basta solo con eso, porque estar delgado no es muestra de tener un cuerpo fuerte, tonificado y con menos grasa. Esto último sí requiere de mucha más disciplina, constancia y sobretodo, de hábitos de vida saludable, es por eso que hoy te traigo algunos datos que te sorprenderán y hasta terminen animándote a cumplir con este propósito, ¡estás a tiempo!

Hombres vs mujeres a la hora de tonificar el cuerpo

¿Sabías que el ser hombre o mujer influye directamente en cuánta grasa quemas y en los resultados de tus ejercicios y entrenamiento? ¿Has pensado por qué tenemos la creencia de que los hombres son más fuertes? Pues no es una creencia, la anatomía humana está diseñada para que así sea, y si eres mujer no te preocupes, nosotras también tenemos lo nuestro.

¿Por qué nací hombre?

  • Para tener el doble de músculo que una mujer
  • Ser un 8% más grande, 10% más pesado y 7% más alto que ella
  • Tener la mitad de la grasa corporal, gracias a tener menos hormonas que ella
  • Tener un 40% más de fuerza máxima porque mi tejido muscular pesa el doble

Y entonces, ¿por qué nací mujer?

  • Tener el doble de grasa que un hombre porque necesito ser más fértil y poder amamantar las vidas que traiga
  • Ser un 10% más elástica que él
  • Tener mayor movilidad articular
  • Tener más resistencia y tolerancia al dolor que él

 

Así que ninguno es menos que el otro, sencillamente somos y funcionamos diferente, las diferencias no radican en el empeño o esfuerzo que se haga en una rutina de ejercicio, sino de trabajar con lo que se tiene, las ventajas y desventajas, es por eso que las mujeres tienden a tener más celulitis, a aumentar de peso más fácilmente y a una mayor dificultad para bajarlo, y todo es gracias a las hormonas, entonces, los estereotipos no son tan estereotipos, más bien son verdades poco argumentadas.

 

Así que ¡sí mujeres! Las hormonas no nos ponen solo nuestra vida de cabeza; si no era suficiente con la menstruación, la menopausia y el vaivén emocional, nuestra anatomía corporal también tiene que ver con ellas: las bellas hormonas. Entonces con esto claro hablemos sobre qué se puede hacer para tonificar el cuerpo, tanto si se es hombre o si se es mujer.

 

Primero, hay que pensar en el para qué se quiere tonificar el cuerpo porque dependiendo de eso se pueden hacer unos u otros ejercicios. Hoy te hablaré de dos: el bien conocido entrenamiento con pesas y el pilates

¿Para qué entrenar con pesas?

Si eres hombre, házlo para ganar y hacer más grandes tus músculos, pero si eres mujer, este ejercicio es perfecto para ayudar a eliminar la flacidez. El por qué de los resultados diferentes radica en los niveles de testosterona.

 

Si de trabajar el core o la zona abdominal se trata, la grasa no es posible quemarla con solo abdominales, porque estas ayudan a fortalecer el músculo, ubicado debajo de la capa de grasa, no a eliminar calorías. Es importante tener en cuenta que las células de grasa no se pierden, en realidad cuando ejercitas haces que estas se encojan, entonces, ¿para qué entrenar con pesas? Para tonificar con el objetivo de estilizar el cuerpo. Pero, si tu pasión o profesión es el baile es mejor que intentes el otro método del que hablaré: el pilates

¿Por qué tonificar el cuerpo con pilates?

Porque es una excelente opción cuando de tonificar el cuerpo se trata, y sin perder flexibilidad, por el contrario, te permitirá aumentarla. El pilates define y reafirma los músculos principalmente del core, o como le llaman sus fieles seguidores (“pilateros”): powerhouse. También eleva los glúteos caídos y define los brazos. Y para quienes creen que el pilates es un ejercicio solo para mujeres o adultos mayores porque el sudor no cae a mares como con otros ejercicios, quiero contarte que con 1 clase de pilates se pueden quemar hasta 450 calorías, la clave está en hacer los ejercicios con la técnica correcta, tanto de respiración, como de ejecución, y al requerir de una contracción continua de los músculos se gana resistencia y fuerza. Con esta clase de pilates podrás empezar tu entrenamiento para tonificar el cuerpo y bailar como nunca.

 

 

 

Lee también: ¿Cuál es el ejercicio que quema más calorías?