La Historia y los Detalles detrás del circo

Con tan solo una gran nariz colorada, una enorme sonrisa y un par de payasos, inicia una pequeña parte de la función que con ansias hemos esperado, dando apertura a esa fantasía de entretenimiento donde todo lo imposible se hace realidad, donde nuestra adrenalina estalla de felicidad y todo gracias a ese gran montaje donde un sin número de shows y personajes buscan alegrar nuestros momentos, haciéndolos inolvidables. Aunque el entretenimiento destinado al disfrute de las personas tiene sus inicios hace muchos años, e incluso hace muchos siglos, el circo ha sido tradicionalmente mucho más que disfrutar de un atractivo espectáculo y deleitarse con sus distintos tipos de shows. En el blog de hoy conoceremos parte de la historia del circo y detalles particulares alrededor de él.

Origen del circo

Lo que al principio inició con tan solo un espacio de arena y un hombre en su caballo, con el paso del tiempo fue evolucionando hasta impregnarse en el diario vivir de quienes mantienen esta disciplina como estilo de vida. Estas actividades circenses  provienen de las antiguas civilizaciones que van desde el oriente hasta el occidente e influenciadas por Roma y Grecia, donde estas prácticas de acrobacias se remontan a hace más de 3.000 años A.C en la antigua Mesopotamia.

La palabra “circo” cobra vida gracias a los griegos. En la que se referían a distintos tipos de actuaciones y representaciones dedicadas a la diversión colectiva. En las antiguas épocas, el “circo” era el espacio utilizado para los juegos públicos, entre ellos las luchas de gladiadores,  las batallas navales o las sangrientas competencias de carros, con el fin de deleitar a toda una euforia vibrando en el público presente.

Shows y espectáculos

Acróbatas

Existe una gran variedad dentro de los que resaltan: bailarines en la cuerda floja, ciclistas y trapecistas, que ejecutan sus arriesgados equilibrios a muchos metros del suelo.
Hoy en día también están los Aerialistas en telas y lyra, que se destacan por sus movimientos rítmicos de baile al hacer sus acrobacias sobre las telas o sobre el aro que cuelgan a metros del piso, para la muestra un botón:

El payaso

Son personajes cómicos tradicionales del circo y proceden de las antiguas pantomimas.

Ilusionistas

Son  personas que tienen por ocupación la realización de trucos de magia y generan sorpresa al realizar acciones que desafían las leyes de la física resultando a simple vista inverosímiles.

Zanqueros

Son aquellas personas que se mantienen sobre unas bases altas de madera u otro material, Además de sostenerse, la idea de los zancos es que la persona tenga también movilidad, y pueda desplazarse encima de ellos haciendo malabares y más.

Contorsionistas

Las personas con gran elasticidad o  flexibilidad adoptan ciertas posturas de enorme dificultad y prácticamente imposibles para la gran mayoría de las personas.
Además de los contorsionistas también existen los que se paran y balancean sobre las manos, haciendo posturas similares a los contorsionistas, pero teniendo su punto de apoyo en las manos y muchas veces solo en una mano, es impresionante verlos.

 

Algunos datos curiosos sobre el circo

  • Hacia el año 3.000 a C., en China, Mongolia y la India ya existían malabaristas, acróbatas y contorsionistas. Utilizaban todo tipo de objetos que lanzaban y recibían con diferentes partes del cuerpo”
  • En la Edad Media, las artes circenses y acrobáticas adquirieron mayor importancia, y las compañías recorrían las ciudades danzando al son de la música y realizando juegos malabares. Sus espectáculos, de corte bufonesco, recorrían los pueblos, pero en algunas ocasiones estos grupos añadían a sus representaciones actos delictivos, como los timos y los hurtos
  • Uno de los anfiteatros más importantes de Roma fue el Circus Maximus, que funcionó por más de mil años. Ahí combatieron grandes gladiadores, compitieron veloces aurigas y se exhibieron y sacrificaron animales exóticos
  • El primer circo moderno surgió en Inglaterra el 9 de enero de 1768, el responsable fue el sargento mayor Philp Astley, quien presentó un espectáculo ecuestre tras haber descubierto que al galopar en círculo era capaz de mantener el equilibrio sobre el lomo de su caballo. Después de terminar la medida estándar de la pista (13 m de diámetro), Astley contrató a un payaso y una banda de músicos para diversificar su función. Más adelante construyó un techo sobre el recinto y colocó un escenario para realizar representaciones teatrales.
  • “Pan y Circo” es una frase del poeta Juvenal que criticaba la costumbre de los emperadores romanos de obsequiar trigo y espectáculos para evitar que el pueblo se involucraran en la política.

 

El acto final

pero nos quedan los ánimos de querer repetir y presenciar esos maravillosos shows. Por suerte hoy en día contamos con una variada oferta de circos y funciones. Sabias que StepFlix brinda un amplio performance creativo lleno de magia, fantasía, adrenalina y mucho más. Adéntrate en un mundo lleno de aventuras y grandes emociones con StepFlix circus shows! Acá un ejemplo de lo que podrás experimentar

 

Lee también: Samba: Un movimiento que rompe fronteras