¿Sabes cuál de los ritmos árabes estás bailando?

Conocer la música y los ritmos con los que bailas danza árabe es clave para ser una excelente bailarina del vientre. Existe una amplia variedad de ritmos árabes o de Oriente Medio; cada uno tiene un patrón específico interpretado por la percusión. Aprender y entrenar el oído para identificar estos ritmos, dentro de la música árabe, le dará un alto grado de experiencia y autoridad en su danza del vientre, así como una intensa cantidad de emoción.

Ritmos árabes más populares

Existen entre 50, o incluso más, ritmos de danza árabes. Los más comunes son: Beledi o Baladi (según se llame la región), Saidi, Masmoudi, Maqsoum, Malfouf, Fallahi, Warda Kabir, Zaar, Ayyub, Chiftetelli y Bolero (aunque el Bolero viene de España o Cuba, más que del Medio Oriente, y es una música de ritmo bajo, con sentimiento terrenal, comúnmente utilizada con una canción lírica en danza del vientre); entre otros. Con mucha frecuencia, podemos encontrar varios ritmos de danza del vientre dentro de una misma canción, lo que da una estructura musical compleja; por tanto, es imperativo reconocerlos, así como saber qué pasos o movimientos de danza del vientre se pueden ejecutar al realizar cada uno de ellos.

 

Lee también: ¿Necesitas estar delgada para bailar danza árabe?

Repertorio de movimientos y pasos de danza árabe

Además de los ritmos, la variedad de movimientos de danza del vientre es enorme; los pasos o movimientos de la danza árabe se han enseñado con el ejemplo y se han nombrado mediante una descripción similar de lo que representan. Dependiendo de la región, a los movimientos de la danza del vientre también se les da nombres diferentes. Incluso hoy en día, no existe una terminología estándar mundial para describir el repertorio de movimientos. Sin embargo, podemos clasificar los pasos de la danza oriental en cuatro grandes grupos: fluidos, de percusión, de desplazamiento y de layering

Movimientos fluidos

Estos son movimientos suaves que tienen como cualidad la fluidez, dando la ilusión de ser realizados sólo por los músculos, haciendo parecer que las bailarinas del vientre no tienen huesos. Son como olas o agua flotando, uno se funde en el otro. Realícelos dentro de la música taxim o de tempo lento; pueden ser arrítmicos si no quieres seguir ningún compás específico en la música. Algunos ejemplos de movimientos fluidos en danza árabe son los brazos de serpiente, brazos persas, figuras de 8, ondulaciones, movimientos del cuerpo, camello, círculos en el pecho y la cadera. El ritmo del bolero es ideal para utilizar este tipo de movimientos de danza del vientre, ya que su bajo tempo permite realizar una fluida figura de ocho que se puede fundir en una ondulación inversa, desde la pelvis hasta la cabeza.

Movimientos de percusión de danza árabe

Agudos, exactos, fuertes y mecánicos son las características de este tipo de movimientos de danza del vientre. Un solo de batería es un ejemplo perfecto de dónde se aplican; también puede realizar pasos de danza árabe de percusión con música de tempo rápido, ya que tienen que verse mecánicos y precisos. Deben ejecutarse rítmicamente, de lo contrario, se verá y se sentirá extraño, porque estarán fuera de tempo. Todos los tipos de shimmy, hip drop, twist, chest drop, pops y lucks son varios de los que puedes identificar como movimientos de danza del vientre de percusión, algunos inclusive son bastante exóticos.

Pasos de desplazamiento

Son aquellos pasos en los que vas de un punto a otro, tal como hace referencia el mismo nombre. Todas las variaciones de caminatas como el egipcio básico, el paso argelino, los traveling turns, el grapevine, el paso shuffle, chase, y otros.

Pasos de layering

Los pasos de layering son uno de los componentes más importantes de la danza del vientre. Es el proceso de realizar 2 movimientos simultáneamente; así como su nombre hace referencia, estás superponiendo tus movimientos de danza del vientre cuando haces un círculo de cadera medio con shimmies en la parte superior, o un 8 turco con shimmies, por ejemplo. Como puede ver, se trata de una mezcla de movimientos fluidos y de percusión o de pasos de percusión y desplazamiento.

 

Como todos sabemos: ¡la práctica hace a los maestros!

Te animamos a que practiques tus movimientos de danza del vientre, escuches muchas canciones de danza árabe y veas tantas bailarinas como puedas para familiarizarte con la ritmología árabe y sus movimientos, solo así lograrás convertirte en una ¡gran bailarina experta! Y como recomienda nuestra instructora de StepFlix, Francesca Sahar: ¡recuerda siempre respirar, ubicar los dedos de los pies, seguir el movimiento con la cabeza y disfrutar!

 

Aquí tienes una gran herramienta de StepFlix que te ayudará a dominar tus movimientos de danza oriental mientras aprendes a identificar cómo usar los shimmies y los acentos en un drum solo cuando bailas los ritmos árabes.

 

 

Más clases de danza del vientre

Además, puedes revisar y hacer la serie completa de rutinas avanzadas de danza del vientre.

Para obtener más consejos y recibir notificaciones de nuestras próximas clases de danza árabe, suscríbete a nuestro newsletter haciendo click aquí