El verdadero origen de la salsa

El lugar en el que nació la salsa, este género musical latino es una de esas discusiones que, por cuestiones de orgullo, de competencia o de nacionalismos, se mantiene, se extiende, sin a veces tomar en cuenta datos claros de la reciente historia musical.Pero, ¿dónde nació ese género? ¿Cuba, Colombia, Puerto rico, Nueva York o Venezuela? En el blog de hoy vamos a descubrir el verdadero origen de la salsa y los beneficios que nos traen para nuestra salud

La música salsa es una mezcla de los sonidos africanos y caribeños. Estos son sonidos como el son, mambo, bomba y plena. Salsa es un término que describe varios estilos rítmicos e instrumentales que se originaron no sólo en Puerto Rico, sino también en Cuba, República Dominicana, y sí, Los Estados Unidos. Este estilo es de patrones rítmico que es conocido como “Clave.” Lo que distingue a estos ritmos es este patrón rítmico cuya presencia y papel son estrictamente mantenidos por músicos que se especializan en salsa. Estas personas creen que la base de estos ritmos se mantiene unida entre los estilos musicales de origen africano y del caribe.

Muchas personas creen que la salsa se originó en Cuba. Otras piensan que se originó en Puerto Rico. La realidad es que la salsa se originó en Nueva York. La salsa empezó con un grupo de músicos jóvenes de Nueva York. Ellos mezclaron muchos sonidos y ritmos para hacer un nuevo tipo de música que tiene el sabor de música afro-caribeña y al mismo tiempo un sabor único.
Algunos de estos músicos jóvenes son Ray Barretto, Bobby Valentin, Hector Lavoe, Willie Colón, Ritchie Ray, Bobby Cruz, Isamael Miranda, Adalberto Santiago, Pete el Conde e Ismael Rivera. Estos músicos tocaban la música salsa en los caminos de Nueva York antes de que músicos latinos muy famosos como Johnny Pacheco y Jerry Masucci hicieron salsa muy popular en todo el mundo latino.

La gran influencia puertorriqueña

La música puertorriqueña es tanto un producto de Nueva York como de la isla. Esto es debido al papel de la emigración en la cultura de Puerto Rico que empezó en 1920. La cultura de Puerto Rico es inseparable de la de Nueva York, la cual e s una mezcla de la cultura negra, blanca, latina. En los años cuarentas músicos como Tito Puente y Tito Rodriguez eran los líderes e innovadores de salsa en Nueva York. Cuando la música se volvió popular en Nueva York hubo mucha influencia en Puerto Rico y muchas personas escuchaban salsa. Aún hoy, hay más discotecas y orquestas de salsa en Nueva York que en Puerto Rico.

Las canciones de la mejor salsa son de los problemas de la clase baja. Las canciones incluyen líricas sobre violencia y desigualdad. Esto es debido a que muchos de los músicos más populares son del barrio. La música está llena de temas sobre amoríos y luchas. Otras hablan sobre los sonidos del coquí (rana de Puerto Rico) y los olores de café en las montañas. También, hay alusiones a fábricas, supermercados, programas de bienestar, y decaimiento urbano. Fue una manera para los desaventajados de hablar sobre sus problemas. Ahora que tenemos claro cuáles fueron los orígenes de la salsa, conozcamos cuales son los beneficios que traen para nuestra salud practicar este ritmo musical…

Beneficios de bailar salsa

1.- Bailar este genero es  una terapia que te permite desconectarte de los problemas diarios, depresiones, estrés, rabia y más.
2.- Al momento de bailar tienes que sonreír y la sonrisa ayuda a relajarnos. La salsa es el ritmo musical más alegre y elegante.
3.- Te ayudará a mejorar la confianza y autoestima. Si eres varón, guía a tu pareja. Si eres mujer, sabes que tu sensualidad es importante para un buen baile.
4.- Perderás la timidez: la salsa por lo general se baila en pareja y hasta se hacen números en grupo. Esto permitirá relacionarte con más personas que les gusta lo mismo.
5.- Es bueno para la salud física: todos los que bailan mueven las caderas, hombros y brazos. Así ejercitas todo tu cuerpo.
6.- Puedes bajar de peso, ya que al momento de bailar estás quemando calorías.
7.- Mejora tu postura corporal: la mejor posición para bailar salsa es mantener el cuerpo recto.
8.- Mejora las relaciones amorosas: si a tu pareja también le gusta el baile, la salsa permitirá afianzar más su relación porque te conecta a tu pareja.
9.- Bailar salsa incrementa la producción de endorfinas, conocidas como las “hormonas de la felicidad”.
10.- Según American Council on Exercise (ACE), el baile ayuda a prevenir la senilidad porque mantiene la mente ágil, promueve la memoria, previene el envejecimiento y mejora la circulación de la sangre.

 

Sin duda alguna la salsa tiene una gran historia tanto social, como cultural que ha venido evolucionando a lo largo del tiempo, también descubrimos unos de los múltiples beneficios que trae practicar este tipo de baile, ahora bien sabías que Stepflix tiene los mejores shows latinos de todo Miami, y las más exclusivas clases de Salsa online, descubre hoy mismo sus servicios y deja que el sabor del caribe te haga mover las caderas!

 

Esos son un grupo de clases llamados Salsa on two, dale click para aprender nuevos pasos de baile!

Lee también: Hora loca: Un show inolvidable